28 de julio de 2020
La Iglesia Católica en Estados Unidos ha perdido en gran medida su sabor distintivo y, con él, su capacidad para retener a los fieles o para evangelizar a los incrédulos. El problema precede al Concilio Vaticano II: en la década de 1950 tridentina, muchos católicos, ávidos de respetabilidad en la corriente principal, ya habían adoptado una espiritualidad burguesa.
En su primer libro, The Prodigal Church: Restoring Catholic Tradition in an Age of Deception, Brandon McGinley llama a los católicos a regresar a la esencia de la fe, en lugar de a una era anterior de «éxito» católico, y así encontrar formas creativas de restaurar una cultura católica robusta y evangélica en los años desconocidos por venir.
Contenido
[2:03] Padre La famosa cita de Ratzinger sobre una Iglesia más pequeña y más espiritual
[8:30] El catolicismo una fe encarnada
[12:32] ¿Incompatibilidad entre los principios americanos y católicos?
[19:10] El catolicismo estadounidense en la década de 1950: mundanalidad incipiente
[27:15] La importancia de los pequeños hábitos en la vivencia de la realidad de la fe y de la pasión de Cristo
[33:04] Corrosión espiritual causada por la ira desmedida hacia la jerarquía
[39:44] Recordando a la Iglesia Triunfante
[43:05] Los «terceros lugares» y la importancia de la parroquia como espacio comunitario
[51:05] La necesidad de comunidad entre las familias nucleares
[55:05] Hospitalidad católica y vulnerabilidad
[1:00:04] Por qué no deberíamos separar la enseñanza «moral» de la «social»
Enlaces
https://www.sophiainstitute.com/products/item/the-prodigal-church
Brandon McGinley https://brandonmcginley.com/
Brandon McGinley en Twitter https://twitter.com/brandonmcg
Este podcast es una producción de CatholicCulture.org. Si te gusta el programa, ¡considera apoyarnos! http://catholicculture.org/donate/audio