Skip to content
News Digest Blog
Menu
  • Home
  • MUNDO
  • DEPORTES
  • SALUD
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • REGIÓN
  • EUROPA
  • ECONOMÍA
  • ARTE Y CULTURA
  • ENTRETENIMIENTO
Menu

El cambio climático tiene su día en los tribunales — Asuntos globales

Posted on mayo 26, 2023 by admin
  • Opinión de Inés M Pousadela (Montevideo, Uruguay)
  • jueves, 25 de mayo de 2023
  • Servicio Inter Press

MONTEVIDEO, Uruguay, 25 may (IPS) – Como cuestión de justicia global, la crisis climática ha llegado con razón al máximo tribunal del mundo.

El 29 de marzo de 2023, la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) por unanimidad adoptado una resolución solicitando a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que emita una opinión consultiva sobre las obligaciones de los estados en materia de cambio climático. La iniciativa fue liderada por el estado insular del Pacífico de Vanuatu, uno de varios en riesgo de desaparecer bajo el aumento del nivel del mar. Fue copatrocinado por 132 estados y con el apoyo activo de redes de grupos juveniles de base del Pacífico y de todo el mundo.

campaña de la sociedad civil

En 2019, un grupo de estudiantes de derecho de la Universidad del Pacífico Sur conformaron Estudiantes de las Islas del Pacífico que luchan contra el cambio climático (PISFCC), una organización regional con capítulos nacionales en Fiji, las Islas Salomón, Tonga y Vanuatu. PISFCC abogó con el Foro de las Islas del Pacífico: la clave organismo regional – incluir en su orden del día la convocatoria de un dictamen de la CIJ. El gobierno de Vanuatu anunció que buscaría esto en septiembre de 2021, y las organizaciones de la sociedad civil (OSC) del Pacífico formaron una alianza: la Opinión consultiva de la Alianza por la Justicia Climática – que desde entonces ha crecido para incluir OSC y muchos otros de todo el mundo, incluidos los relatores especiales de la ONU y expertos mundiales.

La campaña hizo un uso intensivo de las redes sociales, con personas compartiendo sus historias sobre los impactos del cambio climático y enfatizando la importancia de una opinión de la CIJ para ayudar a respaldar los llamados a la acción climática, incluido el litigio climático. Está organizado globalmente, compartiendo un caja de herramientas utilizado por activistas de todo el mundo y llevado a las calles a nivel local. En Vanuatu, donde todo comenzó, los niños demostrado en septiembre de 2022 para llamar la atención sobre los impactos del cambio climático como la mayor amenaza para el desarrollo de su país y expresar su apoyo al pedido de una opinión de la CIJ.

En el período previo a la sesión de la AGNU que adoptó la resolución histórica, miles de OSC de todo el mundo apoyaron una carta pidiendo a los gobiernos que respalden la votación.

El papel de la CIJ

La CIJ está compuesta por 15 jueces elegidos por la AGNU y el Consejo de Seguridad de la ONU. Resuelve disputas legales entre estados y brinda opiniones consultivas sobre cuestiones legales que le remiten otras partes del estado. sistema de la ONU.

Las preguntas planteadas a la CIJ tienen como objetivo aclarar las obligaciones de los estados bajo el derecho internacional para proteger el sistema climático y el medio ambiente de las emisiones de gases de efecto invernadero inducidas por el hombre. También preguntan sobre las responsabilidades legales de los estados que han causado daños ambientales significativos a otros estados, particularmente a las islas pequeñas, y a las generaciones actuales y futuras.

Para brindar su opinión consultiva, la CIJ tendrá que interpretar las obligaciones de los estados tal como se describen en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 1992 y el Acuerdo de París de 2015, así como en la Declaración Universal de Derechos Humanos y una variedad de pactos y tratados internacionales. Puede considerar resoluciones anteriores de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, como la uno reciente reconocer el acceso a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible como un derecho humano universal, y otras resoluciones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU e informes de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y sus expertos independientes en derechos humanos. También puede tener en cuenta las decisiones de los órganos de tratados de la ONU y su propia jurisprudencia sobre asuntos climáticos y ambientales.

Próximos pasos

De acuerdo con su estatuto, la CIJ puede solicitar declaraciones escritas de estados u organizaciones internacionales que puedan tener información relevante sobre el tema en cuestión. El 20 de abril, se comunicado su decisión de tratar a la ONU y a todos sus estados miembros como ‘probablemente capaces de proporcionar información sobre las preguntas presentadas a la Corte’ y les dio seis meses para presentar declaraciones por escrito, después de lo cual tendrán tres meses para hacer comentarios por escrito sobre declaraciones hechas por otros estados u organizaciones.

La sociedad civil no tiene ningún derecho a presentar declaraciones formales, por lo que los activistas climáticos están instando a tantas personas como sea posible a abogar ante sus gobiernos para hacer presentaciones sólidas que conduzcan a una opinión progresista de la CIJ. Después de que se cierren las presentaciones, es probable que la CIJ demore varios meses en deliberar, por lo que se puede esperar su opinión en algún momento en 2024, probablemente hacia fines de año.

Las opiniones consultivas no son vinculantes. No imponen obligaciones a los estados. Pero dan forma a la comprensión global de las obligaciones de los estados en virtud del derecho internacional y pueden motivar a los estados a mostrar su cumplimiento con estándares cada vez mayores. Una opinión de la CIJ podría influir positivamente en las negociaciones climáticas, impulsando iniciativas largamente postergadas financiación por pérdidas y daños. Podría alentar a los estados a hacer promesas más ambiciosas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. También podría ayudar a crear conciencia sobre los riesgos particulares que enfrentan los pequeños estados insulares y proporcionar argumentos a favor de una acción climática más fuerte, ayudando a los defensores del clima a ganar terreno dentro de los gobiernos.

Una opinión consultiva progresista también podría ayudar a respaldar los litigios climáticos nacionales: investigación muestra que los tribunales nacionales se inclinan cada vez más a citar las opiniones de la CIJ y otras fuentes del derecho internacional, incluso cuando se trata de determinar cuestiones climáticas.

No se puede descartar el riesgo de una decepcionante opinión de la CIJ que simplemente reitere el contenido de los tratados climáticos existentes sin hacer ningún progreso en las obligaciones de los estados. Pero los activistas climáticos encuentran razones para esperar mucho más: muchos ven esto como una oportunidad única, generada por sus propios esfuerzos persistentes, para promover la justicia climática e impulsar acciones que se ajusten a la escala de la crisis.

Inés M. Pousadela es especialista sénior en investigación de CIVICUS, codirectora y escritora de Lente CIVICUS y coautor del Informe sobre el estado de la sociedad civil.

© Inter Press Service (2023) — Todos los derechos reservadosFuente original: Inter Press Service

¿Dónde sigue?

Noticias relacionadas

Explorar temas de noticias relacionados:

Últimas noticias

Lea las últimas noticias:

  • El cambio climático tiene su día en la corte jueves, 25 de mayo de 2023
  • Mientras Game of Thrones hace estragos en Sudán, los vecinos pagan el precio jueves, 25 de mayo de 2023
  • El negacionismo demográfico recuerda al negacionismo climático jueves, 25 de mayo de 2023
  • Sudán: la ONU y sus socios luchan para proporcionar ayuda mientras se mantiene el frágil alto el fuego jueves, 25 de mayo de 2023
  • Instan al Consejo de Seguridad a aumentar la financiación de las operaciones de paz de la UA jueves, 25 de mayo de 2023
  • Representante de la ONU alarmado por violencia sexual contra mujeres y niñas en RDC jueves, 25 de mayo de 2023
  • Las fuerzas de paz de la ONU son ‘un faro de esperanza y protección’: Guterres jueves, 25 de mayo de 2023
  • El arresto del principal fugitivo del genocidio de Ruanda muestra que «se hará justicia» jueves, 25 de mayo de 2023
  • Cómo el Grupo Wagner, Mercenarios con una agenda más amplia, impactan en la sociedad civil miércoles, 24 de mayo de 2023
  • Día Mundial del Hambre: Renovando nuestro compromiso de elevar a las mujeres como agentes de cambio para acabar con el hambre miércoles, 24 de mayo de 2023

en profundidad

Obtenga más información sobre los problemas relacionados:

Compartir este

Marque o comparta esto con otros usando algunos sitios web populares de marcadores sociales:

Enlace a esta página desde su sitio/blog

<p><a href="https://www.globalissues.org/news/2023/05/25/33879">Climate Change Gets Its Day in Court</a>, <cite>Inter Press Service</cite>, Thursday, May 25, 2023 (posted by Global Issues)</p>

… para producir esto:

El cambio climático tiene su día en la corte, Servicio Inter Pressjueves, 25 de mayo de 2023 (publicado por Global Issues)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recent Posts

  • El reinicio televisivo de ‘Atracción fatal’ es una clase magistral de sexo realmente erótico en pantalla
  • Este truco de dos segundos hace que tu iPhone funcione MÁS RÁPIDO
  • Los créditos a la exportación de la UE aseguran décadas de combustible fósil en Mozambique
  • Ken Paxton acusado
  • Elton John @ Sportpaleis: Meesterlijk afscheid van Rocketman

Recent Comments

No hay comentarios que mostrar.

Archives

  • mayo 2023
  • abril 2023

Categories

  • ARTE Y CULTURA
  • DEPORTES
  • ECONOMÍA
  • ENTRETENIMIENTO
  • EUROPA
  • MUNDO
  • POLÍTICA
  • REGIÓN
  • SALUD
  • TECNOLOGÍA

Páginas

  • About
  • Privacy Policy
©2023 News Digest Blog | Design: Newspaperly WordPress Theme